jueves, 12 de noviembre de 2009
¿EXISTEN VALORES ETERNOS?
Me gustaría que con esta pregunta quedase abierto un tema de debate que, pareciendo muy amplio, tiene una finalidad concreta: ¿Tenemos algún valor eterno?¿Los valores nos los marca la sociedad y son intrinsecos al hombre? Con este debate(como os estaries imaginando), quiero dejar BIEN CLARO, no pretendo indagar en la profundidad espiritual de cada cual, simplemente hacer reflexionar sobre si hay algo que nos hace seres racionales y si su eternidad permite confiar en la no desaparición de una especie por su propia culpa.¿Que pensais de la valentía, el honor, la benevolencia...?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Recuerdo que decía grocho marx: Estos son mis valores,y si no le gustan...puedo cambiarlos.
ResponderEliminarAl menos para mí los valores son adquisiciones racionales,imitaciones de modelos muy profundas que,lejos de convertirse en algo "a imitar",puede formar parte de la personalidad más intrínseca de una persona,a pesar de que,como racional que es, es intercambiable por otra idea nueva,un nuevo valor "a imitar".
Yo creo que los valores comunes no existen,yo creo que cada cual tiene los suyos y con ellos convive y muestra, ellos están y tenemos que saber convivir con ellos.
ResponderEliminarYo creo que lo valores que había antes están en nuestra sociedad por que influyen hacia el futuro, por qué unos se apagan y otros se encienden.
Yo creo que el afán de ser algo y de querer más de cara a la sociedad tiene un coste muy alto. Y mirando al futuro creo que la tecnología va a llegar a un punto irrevocable, es decir, un coste que por cómo somos no vamos a soportar, y a parte necesitamos esclavos para organizar la sociedad y qué mejor que un robot que está programado, eso cambia el sistema que forma de trabajo va a ver si tu no vendes una fuerza de trabajo para ese sector,¿soportara eso el hombre?no puede haber vagos sin dinero.
Un Abrazo
Dándole vueltas a vuestros argumentos, me da la impresión de que, o no nos entendemos en este sentido ,o no me he explicado bien.
ResponderEliminarCreo que a lo que os referis es a una "escala de valores" concepto que, para mí, dista mucho del concepto de valores.
En cualquier caso, parece por lo que escribis que los valores pueden variar y cambiar, y que lo único que nos hace ser humanos es la capacidad de razonar, la lógica.Pero la lógica (como toda creación humana) tiene fallos y por tanto no tiene visos de ser buen sistema válido para salvaguardar la esencia del ser humano.
Pero,¿por qué somos tan seres humanos como Aristóteles, Hipatia o Kant?¿qué es aquello que provoca que no se corrompa el ser humano después de tanto tiempo?. Con esto, unido al axioma lógico(curiosamente) de que el caos sólo engendra caos, quiero reflejar que hay algo más intrínseco al ser humano que nos hace seguir siéndolo y mejorando en base a nuestras vivencias. Mi opinion es que no sólo de lógica vive el hombre y, algunos argumentos de peso me respaldan (recomiendo: "El hombre en busca de sentido" de Viktor Frankl) demostrando que la lógica fría, aséptica y calculadora, en ocasiones es superada por parte de algo que desde dentro del propio ser humano le empuja a actuar de un modo distinto, de un modo completamente "ilógico".¿Qué es eso?
UN SALUDO.